Descripción
VENDO CAS DE OPORTUNIDAD CON O SIN NEGOCIO UBICADA EN LA PRINCIPAL
- Terreno: 180.0 m2
- Pisos: 1
Contacto
Extras
Solicite al anunciante colocar esta información haciendo click aquí
Acerca del sector
La Parroquia de Calderón, originalmente llamado Carapungo (“entrada de los caras”), fue cambiado su nombre al actual en 1987, en honor a Abdón Calderón, héroe de la Batalla de Pichincha. Debido a la carencia de fuentes hídricas, el proceso de asentamiento fue tardío, sin embargo, hoy en día es una zona llena de cultura, fiesta y de un fuerte crecimiento poblacional.
El sector se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad, con un clima desértico templado seco, de frías madrugadas, descrito como clima benigno. El suelo es seco, arenoso y en general semidesértico, que sin embargo es óptimo para el cultivo de chochos, maíz y maní. Las alternativas de transporte existentes comprenden la ruta 3 “Guadalajara”, que recorre la Cdla. Alegría – Parlamento, Oyacoto – Mercado de Carapungo, Carapungo – San José de Morán. La ruta 12 “Semgyllfor”, que recorre Carapungo- El Ejido. La ruta 1 “Quiteño Libre”, que recorre Carapungo-Marín. Otra alternativa es el uso de busetas, que circulan por las rutas Calderón-Puente de la Autopista General Rumiñahui y Calderón-Guajaló.
La parroquia cuenta con diferentes servicios que comprenden los centros de salud Calderón, Subcentro Carapungo 1 y Subcentro Carapungo 2. Los centros educativos como Colegio Antonio Flores, Colegio Armonía y Colegio Washington. Cuenta además con las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) Calderón, La Bolivariana de Calderón y Terminal Terrestre Carapungo con la finalidad de ofrecer seguridad y resguardo a los moradores.
Dado el crecimiento poblacional en Calderón, el Distrito Metropolitano de Quito trabaja en obras de ampliación de vías, construcción de hospitales y el mejoramiento de la infraestructura del Mercado Mayorista del Norte.